Este es el tercer post que dedico a las bodas reales, en este caso las
bodas de monarcas reinantes o ya fallecidos, la última boda no entra ni en la
categoría de monarcas reinantes ni fallecidos, pero un día él será Rey, y por
generación es donde mejor encaja. La primera no es una boda real como tal, pero
creo que la importancia de los personajes merece estar en este post.
Eduardo, Rey abdicado de Inglaterra, precisamente
para casarse con la norteamericana Wallis Simpson (divorciada en dos
ocasiones). Eduardo ascendió al trono de Inglaterra el 20 de enero de 1936,
tras la muerte de su padre, el Rey Jorge V, con el nombre de Edward VIII. El 11
de diciembre de 1936 abdica emitiendo un mensaje al pueblo en el que dice verse
obligado a tomar esta decisión por la imposibilidad de llevar a cabo sus
deberes sin el soporte de la mujer que ama. Le sucede en el trono su hermano,
Alberto, como Jorge VI, padre de la futura Isabel II. El nuevo Rey, le otorga a
Edward, el título de Duque de Windsor, con el tratamiento de Alteza Real.



El 5 de enero de 1956 se anunciaba el compromiso del Príncipe Rainiero de
Mónaco (32 años) con la estrella norteamericana del cine, Grace Kelly (27 años).
La pareja comparecía en rueda de prensa en la casa de la familia Kelly en
Filadelphia. Ese día Grace mostraba al mundo su anillo de compromiso que
consistía en una banda de oro con rubís y diamantes creada por Cartier. Lo
curioso es meses después, hubo un segundo anillo de compromiso, Rainiero se dio
cuenta de la tradición norteamericana, de cuanto más grande mejor. El segundo
anillo era un diamante de 12 quilates talla esmeralda con dos diamantes talla
baguette en los laterales.
La boda se celebró en Mónaco. El 18 de abril de 1956, la pareja se casaba
en una ceremonia vil celebrada en el Salón del trono del Palacio Grimaldi. Para
la ceremonia, Grace llevaba un traje de dos piezas diseño Helen Rose (la misma
diseñadora que se encargaría de su vestido para la ceremonia religiosa). El
traje consitía en un entallado body de cuello alto redondo y una falda
acampanada, estaba confeccionado en tafetán de color rosa palo cubierto por
encaje de AlenÇon en color crema. El outfit se complementaba con unos guantes
de piel y un pequeño sombrero en forma de casquete. Así Grace Kelly, se
convertía en Su Alteza Serenísima la Princesa Grace de Mónaco. Y creaba moda.
Al día siguiente, 19 de abril de 1956, tenía lugar la ceremonia religiosa
en la Catedral de San Nicolás de Mónaco, y la Princesa mostraba al mundo el que
sería el vestido de novia más copiado de la historia. Un diseño de Helen Rose,
la diseñadora de los estudios MGM (con los que Grace tenía contrato). El
vestido era la parte superior body entallado de encaje con cuello alto con
botones cubiertos de la misma tela que la falda que llegaban a la cintura, con
manga larga ajustada en el mismo encaje desde la cintura ajustada salía una
falda abombonada de tafetán de seda. El velo iba sujeto por una especie de
casquete de encaje, no llevó tiara (no la necesitó, para parecer una Princesa),
estaba confeccionado en tul bordado con encaje. Nadie ha conseguido todavía,
superar ese diseño. La pareja tuvo tres hijos (Carolina, Alberto y Stephanie).
La Princesa falleció en un trágico accidente de coche el 14 de setiembre de
1982, con 53 años recién cumplidos. El Príncipe Rainiero moría el 6 de abril de
2005, a los 81 años. Le sucedió su hijo, Alberto.
En el Chateau de Laeken, en Bruselas, el 15 de abril de 1959, se anunciaba
el compromiso del Príncipe Alberto de Bélgica (24 años), hijo pequeño del
abdicado Rey Leopoldo III de Bélgica y de la Reina Astrid, hermano del Rey
Balduino, con la Princesa Italiana, Paola Ruffo di Calabria(21 años). En aquel
momento, el Rey Balduino, estaba aún soltero, pero nada hacía presagiar que un
día de 1993, el Príncipe Alberto sucediera en el trono a su hermano, el Rey
Balduino (muerto sin descendencia). La Princesa italiana era
extraordinariamente bella y tímida, la prensa belga se enamoró al instante de
la bella Paola. Alberto entregó a Paola uno de los anillos de compromiso más
bellos, un diamante talla esmeralda.
Los novios quisieron celebrar el matrimonio en el vaticano (donde se habían
conocido), pero el gobierno belga estimó conveniente que éste tuviese lugar en
Bruselas, debido a la baja popularidad de la familia Real, para estimular a la
población belga y despertar en ésta cierto entusiasmo por su realeza. El Papa
(Juan XXIII), rehusó celebrar el matrimonio en el vaticano (debido a las
presiones del gobierno belga). Finalmente el matrimonio se celebró en Bruselas el
2 de julio de 1959.
Fabiola llevará un vestido creado por el diseñador español, Cristóbal
Balenciaga. El vestido consistía en un cuello tipo barco ribeteado piel de
armiño en los bordes desde donde salía la cola de siete metros, también
ribeteada en piel de armiño, cintura baja ribeteada en la misma piel del
cuello, falda abombada, manga tres cuartos complementada con guantes en la
misma tela, del vestido, seda blanca. El velo de tul sujeto por la tiara del
pueblo belga, que había sido un regalo de los belgas a la madre de Balduino, la
fallecida Reina Astrid (que portó en su boda con el Príncipe Leopoldo). Fue un
regalo del padre del novio a la que iba ser Reina de los Belgas. Es uno de los
vestidos más elegantes de la historia. La pareja nunca pudo tener hijos. El 31
de julio de 1993 fallecía el Rey Balduino durante sus vacaciones en Granada,
España. El Rey contaba entonces 62 años. Fabiola sigue ostentando hasta su
muerte, el 5 de diciembre de 2014(con 8, el título de Su Majestad la Reina
Fabiola de Bélgica, desde 1960 hasta la muerte de Balduino, 1993, su título fue
el de Su Majestad la Reina Fabiola de los belgas.
El 13 de setiembre de 1961, en Lausana, Suiza, se anuncia el compromiso
matrimonial del entonces Príncipe Juan Carlos de España (24 años) con la
Princesa Sofía de Grecia de 22 años (hija del Rey Pablo y la Reina Federica).
Es en Suiza donde vive en el exilio la última reina de España, Victoria
Eugenia, abuela paterna de Juan Carlos. El anillo de compromiso está realizado
a partir de la fundición de unas monedas que pertenecieron a Alejandro el
Grande, y se le añadieron dos rubís.
La boda se celebra en Atenas, el 14 de mayo de 1962, la familia real
española vive en el exilio entre Suiza y Portugal. Debido a que ambos
contrayentes profesaban distintas religiones, la católica y la ortodoxa, se
celebran tres ceremonias matrimoniales. La primera es por el rito católico en
la Catedral de San Denis de Atenas, la segunda es la ceremonia ortodoxa que
tiene lugar en la Catedral ortodoxa Metropolitana de la Virgen María de Atenas
y la tercera es la ceremonia civil celebrada en el Palacio Real de Atenas. La
novia lucía un vestido creado por el diseñador de raíces griegas, Jean Dessés. El
vestido, es de cuello alto redondo con manga tres cuartos, de seda blanca, la
parte delantera va recubierta de encaje, la falda simula tener dos capas, lleva
una cola de 6 metros. El velo es una reliquia familiar de encaje, fue el mismo
que llevó su madre, la Reina Federica en su boda, sujeta el velo, la Tiara
Prusiana, regalo de sus padres por su 18 cumpleaños (la Tiara era propiedad de
la Reina Federica, que la había recibido de su madre). Cuarenta y dos años
después de la boda en Atenas, otra futura Reina de España, Letizia Ortiz portó
en su boda con el Príncipe Felipe de Asturias, la misma tiara, prestada por la
Reina Sofía. La Princesa Sofía de Grecia, se convertía en Su Alteza Real la
Princesa Sofía de España. El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos es proclamado
Rey, y Sofía se convierte en Su Majestad la Reina Consorte Sofía de España. El
14 de junio de 2014, Juan Carlos abdica en su hijo, convirtiéndose en Su
Majestad el Rey Emérito Juan Carlos I y Sofía en Su Majestad la Reina Emérita
Consorte Sofía de España. El matrimonio tuvo tres hijos (Elena, Cristina y
Felipe). No fue un matrimonio feliz, siempre marcado por las continuas
infidelidades de Juan Carlos, y en los últimos años, parece un matrimonio roto,
cada uno hace su vida por separado.
En julio de 1964 se anunciaba el compromiso del Rey Constantino II de
Grecia (24 años) con la Princesa Ana María de Dinamarca, de 17 años (hija menor
de los Reyes Federico IX e Ingrid de Dinamarca). Constantino entregó a la
Princesa Danesa que por aquellos días no había cumplido los 18 años, le faltaba
un mes, un curioso anillo formado por dos zafiros montados sobre base de oro
rodeados de diamantes talla brillante.
El 18 de setiembre de 1964, la pareja se casaba por el rito ortodoxo en la
catedral ortodoxa metropolitana de la Virgen María de Atenas. La novia llevaba
un vestido de seda blanca con escote tipo barco, marcando un corte por debajo
del pecho con un lazo, mangas tres cuartos y una gran cola. Fue una creación
del diseñador danés Jorgen Bender. El velo era una reliquia familiar,
perteneció a la Princesa Margarita de Connaught (abuela materna de la novia),
la Princesa Margarita lo lució en su boda con el Príncipe heredero de Suecia
Gustavo Adolfo, futuro Rey Gustavo VI Adolfo. El velo fue heredado por la
Princesa Ingrid de Suecia (Hija de la Princesa Margarita) quién lo lució el día
de su boda con el Príncipe Federico de Dinamarca e Islandia, futuro Rey Federico
IX, continuando la tradición de su madre, que transmitía a sus hijas, la
primera en casarse, Ana María, también lo llevó, la hoy Reina Margarita de
Dinamarca, la Princesa Benedicta, y todas las hijas de éstas así como también, Mary Donaldson, en su boda con el Príncipe Heredero de Dinamarca, en su
condición de futura Reina Consorte de Dinamarca. Ana María sujeto el velo con
la Tiara Khedive de Egipto, préstamo de su madre, la Reina Ingrid, y que ésta
heredó de su propia madre, ya que fue un regalo que el Rey de Egipto hizo a la
Princesa Margarita de Connaught por su boda. Esta tiara empieza con Ana María
una tradición, todas las descendientes de la Reina Ingrid llevan en su boda
esta tiara. Ana María se convierte con 18 años en la Reina más joven de Europa,
pero pronto la familia real griega tendrá que marchar al exilio, el 13 de diciembre de 1967. La
monarquía no ha vuelto a ser restaurada en Grecia, aunque desde hace unos años,
los reyes griegos viven en Grecia, como ciudadanos normales. El matrimonio tuvo
5 hijos (Alexia, Pavlos, Nicolás, Theodora y Filippos). En 2014 celebraron con
una gran fiesta en Atenas sus bodas de oro.
El 28 de junio de 1965 se anunciaba el compromiso de la Princesa Heredera
Beatriz de Holanda (27 años) con el diplomático alemán Claus Von Amsberg (39
años), después de obtener el consentimiento del Parlamento para la boda. Claus
obtiene la nacionalidad holandesa. Este trámite no fue fácil, porqué Claus
tenía un pasado un poco oscuro, había sido miembro de las juventudes nazis. Y
provocó rechazó entre la población, que tenía muy presente, la ocupación
Alemana. El anillo de compromiso era un diamante central rodeado de dos capas
de diamantes talla brillante.
La boda se celebró el 10 de marzo de 1966 primero se celebró la ceremonia civil en el Ayuntamiento de Ámsterdam, y a continuación tuvo lugar, la ceremonia religiosa en la renovada Westerkerk. La novia lució ese día un vestido diseñado por ella misma en colaboración con la diseñadora Caroline Bergé-Farwick de la Casa Linette, la favorita de la Reina Juliana. El vestido era de cuello alto cuadrado en seda y satén con una cola de casi 5 metros que salía de la cintura, mangas tres cuartos, cintura ajustada, falda ligeramente acampanada de terciopelo. Complementaba el vestido con un velo a media altura de tul sujeto por la tiara Württemberg (la misma que su abuela, la Reina Guillermina llevó el día de su coronación). Sobre el pecho izquierdo lució un broche familiar de perlas y diamantes con una perla colgando. Claus se convierte en Príncipe de Holanda, con tratamiento de Alteza Real. El 30 de abril de 1980, Beatriz es proclamada Reina tras la abdicación de su madre, la Reina Juliana. La pareja tuvo tres hijos (Guillermo Alejandro, Friso y Constantin). El 6 de octubre de 2002 (contaba 76 años), el Príncipe Claus muere debido a una larga enfermedad, Parkinson y cáncer. A su muerte era uno de los miembros más queridos de la familia real a pesar del rechazo que suscitó en un principio. Se celebró un funeral de Estado el 15 de octubre de 2002. Beatriz abdicó el 30 de abril de 2013 en su hijo y heredero Guillermo Alejandro. Volvió a retomar el título de Su Alteza Real la Princesa Beatriz de los Países Bajos.
En 1967 se anunciaba el compromiso de la Princesa heredera Margarita de
Dinamarca (27 años) con el diplomático francés, Henri de Laborde de Monpezat (33
años). El anillo de compromiso fue de los más originales, consistía en dos
brillantes largos entrecruzados montados sobre oro blanco, creado por la
joyería Van Cleef&Arpels.
El 10 de junio de 1967 se celebraba la boda en la Iglesia de Holmen en Copenhague.
Henri recibió el título de Su Alteza Real el Príncipe Henrik de Dinamarca, era
el marido de la heredera al trono de Dinamarca. Margarita vistió un diseño del
danés Jorgen Bender (el mismo que había realizado el vestido de boda de su
hermana menor, la ahora Reina Ana María de Grecia). Todo el atuendo nupcial de
Margarita era un recuerdo a su abuela materna, la fallecida prematuramente
Princesa Margarita de Connaught (38 años), el nombre de la reina es en honor a
su abuela. El vestido de Margarita estaba realizado en parte con encaje, que su
abuela la Princesa Margarita llevó a Suecia como regalo de boda. El vestido
confeccionado en seda era, de cuello cuadrado ajustado a la cintura con falda ligeramente
acampanada y manga larga. Desde el escote hasta abajo tiene dos costuras que
separan la parte central del vestido de los laterales. Es en la parte central
donde va el encaje de la abuela Margarita. Justo debajo del pecho la hoy Reina
Margarita, colocó un broche de diamantes en forma de margarita, regalo de su
madre, la Reina Ingrid, que a su vez lo había recibido como regalo de su padre
(el Rey Gustavo VI Adolfo de Suecia) y estaba realizado con diamantes que
habían pertenecido a la difunta Margarita de Connaught. El velo era el mismo
que había portado en su boda, la abuela Margarita, la Reina Ingrid, la Reina
Ana María de Dinamarca y que después llevarían todas las descendientes de
Ingrid y la Princesa Heredera Consorte Mary. La tiara que sujetaba el velo
había pertenecido a la abuela Margarita (regalo del Rey de Egipto por su boda
con el Príncipe heredero de Suecia, Gustavo Adolfo), la Tiara Khedive de Egipto
(también usada por la Reina Ana María de Grecia en su boda y posteriormente por
todas las descendientes de la Reina Ingid en sus respectivas bodas). La pareja
tuvo 2 hijos (Federico y Joaquín). El Príncipe Henrick levantó varias polémicas
por no aceptar no poder llevar el título de Rey, cuando Margarita ascendió al
trono en enero de 1972, la primera vez que Dinamarca tenía a una mujer como
Jefe de Estado. La última polémica fue el anuncio de su jubilación (no va
asumir más tareas como Príncipe) en el mensaje de año nuevo de 2016 de la
Reina.
El 17 de abril de 1966 en Liechtenstein se anunciaba el compromiso del
Príncipe heredero Hans-Adam (21 años) con la Condesa checa Marie Kinsky (26
años), eran primos. El anillo es un zafiro central.
La boda se celebra en la Catedral de Vaduz el 30 de julio de 1967. La novia
luce un diseño del parisino Jaques Heim. Es un vestido de seda blanca con
cuello alto redondo con un corte por debajo del pecho que simula un broche
bordado con hilo de plata de donde sale la cola del vestido. El velo es largo de tul sujeto por
la tiara Fringe de Habsburgo (propiedad de la familia del novio). La pareja
tuvo 4 hijos (Alois, Maximilian, Constantin y Tatjana). El 13 de noviembre de
1989, Hans-Adam se convierte en Su Alteza Serenísima el Príncipe Hans-Adam de
Leinchestein, y María en Su Alteza Serenísima la Princesa Consorte. En agosto
de 2004, cedió la regencia a su hijo y heredero Alois. Hans-Adam continúa
ostentando la jefatura de Estado.
El 19 de marzo de 1968 después de una gran resistencia, el Rey Olav V de
Noruega comunica al Parlamento el compromiso de su hijo el Príncipe Harald (31
años) con la ciudadana noruega Sonja Haraldsen (30 años). La pareja había
esperado 9 largos años para conseguir el permiso del Rey Olav. El anillo de
compromiso que Harald entregó a Sonja fue el mismo que su padre el Rey Olav
regaló a su madre, la fallecida Princesa Marta de Suecia por su compromiso, y
convirtió este anillo en tradición, porqué fue el que su hijo el Príncipe
heredero, Haakon Magnus entregó en su compromiso a Mette Marit Tjesem en el año
2000.
La boda se celebró en la Catedral de Oslo el 29 de agosto de 1968. La novia
portó un vestido de seda blanca realizado por Molstand (una tienda de Oslo)
tenía el cuello redondo bordado con perlas, manga tres cuartos, en los bordes
de los puños llevaba las mismas perlas que en el cuello se estrechaba en la
cintura de donde salía la falda ligeramente acampanada, la larga cola partía de
los hombros. El velo era largo de tul sujeto por una diadema de flores (no
llevó tiara). La novia entró en la Catedral del brazo de su suegro, el Rey Olav
V. Sonja se convirtió en Su Alteza Real
la Princesa Heredera Consorte de Noruega. La pareja tuvo dos hijos (Marta Luisa
y Haakon Magnus). El 17 de enero de 1991, el Rey Olav muere, Harald se
convierte en Rey de Noruega y Sonja en la Reina Consorte. Siempre han parecido
un matrimonio feliz, en 2018 celebrarán sus bodas de oro.
La boda tuvo lugar en la Catedral de Estocolmo el 19 de junio de 1976
(justo 34 años después el mismo día, se casaba su hija, la Princesa heredera
Victoria con Daniel Westling). La novia llevó un vestido diseñado por Marc
Bohan, director creativo de Cristian Dior. Era un vestido recto en seda duquesa
blanca con cuello alto redondo, manga larga, falda recta y cola desde los
hombros. Lo complementaba con el velo de la Reina Sofía de Nassau, fue el velo
nupcial de la fallecida madre de Carlos Gustavo, la Princesa Sibylla, de las
hermanas del Rey continuo la tradición, la Princesa heredera Victoria, su hija,
cuando lo escogió para su boda en 2010. La tiara nupcial fue también una
tradición, la tiara de los camafeos, que fue usada por alguna de las hermanas
de Carlos Gustavo en sus bodas, y también por la Princesa Victoria. La tiara
perteneció a la Emperatriz Josefina (esposa de Napoleón), y la llevó a la Casa
real de Suecia, su nieta, Josefina de Leuhtenberg cuando se casó con el Rey
Oscar I de Suecia. Silvia se convertía en Su Majestad la Reina Consorte Silvia
de Suecia. La pareja tuvo tres hijos (Victoria, Carlos Felipe y Magdalena). La
prensa sueca aireó las numerosas infidelidades del Rey, que no parecieron desestabilizar a la pareja. Este año en junio,
celebraran 40 años de casados.

El 8 de noviembre de 1980 (25 años) se anunciaba el compromiso de el Gran Duque heredero de Luxemburgo Henri (hijo y heredero de los Grandes Duques de Luxemburgo Jean y Josephine Charlotte) con la cubana María Teresa Mestre (24 años). Henri regaló a María Teresa un Rubí montado en una faja de oro amarillo.
El 14 de febrero de 1981 (acaban de celebrar sus bodas de plata) ese día se
celebraron dos ceremonias, la primera fue civil en el Palacio Gran Ducal y a
continuación tuvo lugar la ceremonia religiosa en la Catedral de Notre Dame de
Luxemburgo. La novia llevo un diseño de la Casa Balmain, inspirado en el
vestido de boda de la Reina Fabiola de Bélgica. El vestido estaba realizado en
seda en relieve cuello alto redondo ribeteado en piel, body ajustado a la
cintura desde donde partía la falda acampanada en la misma tela que el cuerpo.
Manga larga con los puños ribeteados en la misma pile del cuello al igual que
los bajos de la falda. Larga cola que partía de los hombros y velo con encaje
sujeto por la Tiara del Congo belga (la misma que había llevado la Gran Duquesa
Josephine Charlotte en las ceremonias civil y religiosa de su boda, y que le
habían regalado la colonia belga del Congo por su boda. Sería la misma que
llevarían en 1982, las hermanas de Henri, Astrid y Margarita en sus respectivas
bodas). María Teresa llevó unos pendientes de diamantes, que posteriormente
prestó a sus nueras, Stephanie y Claire para las bodas con sus hijos, Guillermo
y Félix. María Teresa se convertía en Gran Duquesa heredera Consorte de Luxemburgo.
La pareja tuvo 5 hijos (Guillermo, Félix, Luis, Alejandra y Sebastián). Se
comentó mucho por la prensa, las infidelidades de Henri, y los enfados de María
Teresa, lo cierto es que las desavenencias parecen arregladas, acaban de
celebrar los 25 años de casados. En
octubre de 2000, el Gran Duque Jean abdicaba en su hijo y heredero, Henri se
convertía así en Gran Duque de Luxemburgo y María Teresa en Gran Duquesa
Consorte.

El 24 de febrero de 1981, se hacía público el compromiso del príncipe de
Gales, Carlos (33 años) con la joven Diana Spencer (19 años), hija del Conde
Spencer. El anillo de compromiso es el más fotografiado de la historia y uno de
los más imitados. Un zafiro de Ceylán redondo de 14 quilates rodeado de 14
diamantes solitarios montado sobre una banda de oro blanco de 18 quilates. Fue
el mismo anillo que el hijo mayor de la pareja, el Príncipe Guillermo de Gales
entregó 29 años después a su prometida, Catherine Mindleton.
La boda tenía lugar en la Catedral de San Pablo de Londres el 29 de julio
de 1981. Esta fue la primera gran boda real, retrasmitida por televisión a todo
el mundo. La novia llevó un diseño de los británicos Elizabeth y David Emanuel.
El vestido estaba realizado en seda de tafetán marfil, cuello bajo, body
ajustado a la cintura decorado con encaje, mangas abullonadas tres cuartos con
lazada a la altura del codo desde donde salía un encaje, falda acampanada,
bordada en los bajos con perlas y lentejuelas. La cola de casi 8 metros, salía
desde la cintura ribeteada en perlas y lentejuelas (casi 10.000 perlas), estaba
realizada en tafetán marfil. El velo de tul
se extendía sobre la cola. La tiara con la que sujetaba el velo era
propiedad de la familia Spencer, también usada por sus hermanas en sus bodas.
Diana se convertía en Su Alteza Real La Princesa Diana de Gales (la última
Princesa de Gales había sido la bisabuela de Carlos, la Princesa Mary de Teck,
después Reina Consorte Mary). La pareja tuvo dos hijos (Guillermo y Enrique).
El matrimonio se vio en dificultades desde el principio, en 1992 se separan y
obtienen el divorcio en 1996. Diana pierde el tratamiento de Alteza Real, y
desde entonces su tratamiento es Diana Princesa de Gales. El 31 de julio de
1997, Diana fallecía en un accidente de tráfico en París. Carlos se volvía a casar en abril de 2005, con la mujer que siempre
se dijo era el amor de su vida, Camila Parker Bowels.
No hay comentarios:
Publicar un comentario