Por motivos ajenos a mi voluntad llevo dos semanas sin poder escribir posts
en el blog. El post de esta semana tenía que haberlo colgado hace quince días.
En este pasado mes de febrero se cumplían treinta y cinco años de dos
importantes acontecimientos reales. El 14 de febrero Luxemburgo celebraba los
treinta y cinco años de la boda de los Grandes Duques Henri y María Teresa.

El otro gran acontecimiento fue el compromiso del Príncipe de Gales con la jovencísima
Diana Spencer, Carlos tenía 33 años y Diana 19. El 24 de febrero de 1981 se
producía la petición de mano y la presentación de Diana a la prensa. Ese día
fue presentado al mundo el anillo de compromiso más famoso de la historia. El
anillo eran 14 diamantes solitarios rodeando a un zafiro oval de Ceylán de 12 quilates
montado sobre una banda de 18 quilates de oro blanco, escogido por la propia
Diana de la colección de los joyeros reales Garrad, por lo que no era una pieza
única ni realizada en exclusiva. Se dice que Diana escogió ese anillo por su
similitud con el anillo de compromiso de su propia madre. Este anillo lo puso
de nuevo de actualidad el Príncipe Guillermo (hijo de Diana y Carlos) cuando se
lo entregó a Catherine Mindleton como anillo de compromiso. El Príncipe de
Galés y Diana se separaron en 1992 y obtuvieron el divorcio en 1996 en agosto de 1997 la Princesa fallecía en
un accidente de tráfico en París.
Se me ocurrió que sería interesante a propósito de estos dos aniversarios
recordar los anillos de compromiso que los Príncipes europeos de esta
generación han entregado a sus prometidas o la única Princesa de esta
generación ha recibido. Siguiendo el orden cronológico voy a empezar por el
Gran Duque Henri de Luxemburgo, como empezaba recordando su boda.
El 8 de noviembre de 1980 se hacía público el compromiso del Gran Duque Heredero Henri de Luxemburgo con la cubana María Teresa Mestre. Henri entregó a María Teresa un solitario de oro amarillo con un rubí central.

Pablo de Grecia se comprometía con la millonaria heredera norteamericana
Marie Chantal Miller el 11 de enero de 1995. Pablo entregó a su prometida un
anillo propiedad de su madre, la Reina Ana María de Grecia, que consistía en un
anillo de oro blanco con un zafiro en forma de cabujón al que el Príncipe como
toque personal mandó añadir un diamante lateral.
En el mes de setiembre de 1999 la Casa Real belga anunciaba el compromiso del
Príncipe Felipe (39 años) con la joven aristócrata belga Mathilde d´Udekem
d´Acoz de 26 años. Felipe entregaba a Mathilde un anillo de aire vintage que consistía
en una banda de diamantes con un rubí central creado por los joyeros belgas
Wolfers. Fue la petición de mano más extraña, la novia se presentó ante la
prensa con un atuendo no demasiado apropiado.
En Oslo el 1 de diciembre de 2000, el Príncipe Heredero Haakon de Noruega
se comprometía con la joven Mette Marit Tjessem. El anillo de compromiso está
cargado de historia familiar. El Príncipe entregó a su prometida la misma
sortija que su padre el Rey Harald dio a su madre la Reina Sonja el día de su
compromiso. Y que era el mismo que el Rey Olav (abuelo de Haakon) había
regalado a su prometida la Princesa Marta de Suecia en su compromiso. Es una
sortija con dos bandas transversales de diamantes rodeadas en los laterales con
sendos rubís forrados con otra banda de diamantes más pequeña que las
centrales.
El 30 de marzo de 2001, el Príncipe heredero Guillermo Alejandro de Holanda
anunciaba su compromiso con la economista argentina Máxima Zorreguieta. Guillermo
entregaba a Máxima un original anillo de oro blanco formado por tres tiras, la
tira central una gema en forma oval naranja flaqueada por dos lágrimas de
diamantes las dos tiras externas son bandas de diamantes. Es de suponer que
Guillermo escogió la gema naranja por la bandera holandesa. Es un resultado muy
original.

El 8 de octubre de 2003, los daneses conocían a la prometida del Príncipe
heredero Federico, la joven abogada australiana Mary Donaldson. Federico
entregaba a Mary un anillo muy curioso al tiempo que precioso, el anillo forma
la bandera danesa. Consiste en un diamante central talla esmeralda flaqueado
por dos rubís en forma de baguette montado sobre oro blanco. Es uno de las
sortijas de compromiso más bonitas.
El 1 de noviembre de 2003, se anunciaba el compromiso del príncipe Felipe
con la periodista Letizia Ortiz. El día 3 de noviembre Felipe comparecía ante
la prensa con su prometida y enseñaban el anillo que el Príncipe había
entregado a su prometida. Era un anillo de oro blanco con una banda de
diamantes en talla baguette. Hace ya años que la hoy Reina de España no luce
esta sortija. La leyenda negra dice que este anillo fue elegido por Felipe en
el catálogo de la Joyería Suárez y por discreción pidió a su cuñado, Iñaki
Udangarín que lo recogiese en la sucursal de la joyería en Paseo de Gracia en
Barcelona. El marido de su hermana acudió a la joyería a recoger la joya en
compañía de su entonces socio, Diego Torres (ambos imputados por malversación
de fondos públicos y evasión fiscal a través del Instituto Noós), y pagaron con
la tarjeta de dicho Instituto (se suponía que una institución sin ánimo de
lucro), más tarde Urdangarín no quiso cobrar al Príncipe (3.000€). Desde que
esta historia se hizo pública, la entonces Princesa, Ahora Reina, no ha vuelto
a lucir la sortija en público.
El 10 de febrero de 2005, el Príncipe de Gales, Carlos se comprometía por
segunda vez en su vida, ésta con la que se suponía había sido siempre, el amor
de su vida, Camila Parker-Bowels. Esta vez Carlos entregó a su prometida un
anillo que pertenecía a la familia Windsor, a su abuela, la Reina madre
Elizabeth. Una sortija de platino con un diamante central tabla flaqueado por
diamantes baguettes.
La Princesa heredera Victoria de Suecia anunciaba su compromiso con el
empresario Daniel Westling el 24 de febrero de 2009. Daniel entregó a Victoria
un diamante solitario montado sobre una banda de oro blanco.



Luxemburgo en abril de 2012 se anunció el compromiso del Príncipe Guillermo Gran Duque heredero con la aristócrata belga Stephanie de Lannoy. Guillermo entregó a Stephanie un anillo con un diamante central de 4 quilates en talla esmeralda rodeado de dos filas de diamantes en talla brillante montado sobre dos filas de diamantes en talla brillante.
No cabe duda que siempre el Anillo de compromiso tendrá un significado increible!
ResponderEliminar